¿Qué futuro nos espera a los músicos? El tiempo del emprendedor

El título de este post es una pregunta que muchos músicos jóvenes nos hacemos hoy en día. La verdad es que el panorama laboral tradicional dentro de la música clásica se queda estrecho para acoger a todos los músicos que buscan su sitio.
Las vías de siempre se agotan. Cada vez es más difícil conseguir un trabajo en orquesta, o como docente… o más difícil todavía, hacer carrera dando conciertos. Tampoco es fácil dedicarse a la composición o a la dirección. Por otro lado, la música clásica no vive su mejor momento en lo que a audiencia se refiere. Todo ello sumado a la crisis económica, la cual ha dañado fuertemente al sector artístico, nos dan como resultado un panorama laboral complicado y precario.
Sin embargo, lejos de desanimarnos en nuestra carrera, esta situación debe animarnos a darle un nuevo aire a la música clásica. Los músicos jóvenes de hoy tenemos en nuestras manos la capacidad de insuflar aire fresco y nuevo a nuestro sector. De atraer a nuevos públicos, de modernizar todos los protocolos, de llevar la música a todos los que no la conocen y de hacer de este mundo tradicional un mundo nuevo, dinámico y atractivo.
Es un gran momento para emprender. Proponer ideas nuevas, usar toda nuestra creatividad, nuestras ganas y nuestro trabajo duro para conseguir lograr nuestro sueño de vivir de la música. Muchas veces nos quejamos de que falta educación musical, el público de la música clásica es reducido, hay mucho desconocimiento y falta de ayudas. Nosotros que somos jóvenes y tenemos una visión nueva de las cosas tenemos que trabajar para que esto cambie, en vez de sentarnos a esperar, o contribuir a que las cosas sigan igual.
Emprender no es un camino sencillo ni seguro, pero es una gran opción para todo el que no se conforma, para el que quiere ser dueño de su carrera y aportar sus ideas. Ya existen muchos músicos que se han atrevido a dar el paso, y con bastante éxito. Puedes ver algunos ejemplos en este fantástico post de Emusicarte. Las opciones laborales las pones tú.
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
Latest posts by Teresa Gonzalez Portillo (see all)
- Clases online o presenciales de viola con Teresa González, creadora de Gran Pausa - febrero 10, 2023
- 14 horas diarias… Sobre estudiar en el conservatorio y sobrevivir - febrero 9, 2023
- Apps para trabajar en casa o ayudar a tus hijos con su violín o viola (Vídeo) - enero 20, 2023
Excelente propuesta. Hacer algo diferente para poder cambiar el panorama de incertidumbre que rodea a la música clásica.