Esa cosa tan nuestra de pensar, ¡no tengo talento!

Los músicos tenemos ciertas características que nos hacen únicos, y no todas son buenas. Somos individualistas y competitivos, críticos y autocríticos. Tendemos a compararnos entre nosotros y a pensar que nuestras cualidades no son tan buenas como las del al lado. Que si… «he sacado menos nota que fulanito, porque claro, él hace mucha música, tiene ese gancho, y yo estudio más que él, pero soy más soso en el escenario...» O… «jolin, es que menganito estudia tanto que tiene una técnica casi perfecta, yo no soy capaz de echar más de dos o tres horas al día… así no voy a llegar tan lejos como él...» En fin, esas tonterías que nos decimos y repetimos, que no nos sirven para nada. (Super recomendable sobre estos temas leer Como ser feliz si eres musico o tienes uno cerca de Dalia, Guillermo)
El hexágono de habilidades
Pensando sobre esto, se nos ha ocurrido -aunque suene algo raro – usar el hexágono de habilidades que se ve en algunos videojuegos (enganchados al PES sabéis de lo que hablo) con las habilidades de un buen músico. El hexágono de habilidades, para los que no perdéis tiempo con los videojuegos -¡bien hecho!- funciona de la siguiente manera:
Las habilidades con las que cuenta el músico se colocan como se ve en la imagen, repartidas equitativamente en un círculo. Si os fijáis bien, la posición de las mismas no es casualidad, ya que la disciplina lleva a la técnica, que lleva a la experiencia; el oído está relacionada con el ritmo, ya que son capacidades que podrían englobarse dentro de las innatas -aunque se puedan desarrollar-… ect. El gráfico que veis arriba sería el hexágono de habilidades de un músico completo: trabajador, puntual, constante, con una técnica bien desarrollada, con experiencia y conocimientos adquiridos con el tiempo, buenas capacidades rítmicas, buen oído, creatividad e intuición musical.
Distintos tipo de habilidades
Sin embargo, la gran mayoría de los músicos no somos así. Ponemos otros ejemplos, para que vosotros mismos veáis lo bien que este hexágono representa las habilidades (musicales y de cualquier tipo) de manera clara y sencilla.
Este hexágono de habilidades que veis arriba sería el de un músico «talentoso», como se suele decir, pero un poco vaguete y con poca experiencia.
Este otro hexágono nos mostraría a un músico muy trabajador, que ha conseguido formarse una buena técnica, aunque le falta adquirir experiencia y sus capacidades musicales de oído y rítmicas no son sobresalientes.
Cada músico tiene su propio hexágono
El problema es que nos pensamos que es invariable. Las seis habilidades que el hexágono refleja (que engloban muchas otras) son todas trabajables. Un buen músico sería por tanto aquel que sepa ver sus carencias y tenga el coraje de trabajar para mejorarlas. Muchas veces oigo a colegas decir cosas como… «A mí es que el ritmo se me da fatal, es que no sé medir bien…» ¡Oh Dios mio! ¿Qué vas a hacer? ¡Nunca vas a llegar a nada en la vida! (sacarsmo)… A veces entramos en la espiral del no puedo. Nos ponemos el muro (o nos lo ponen), y de ahí no salimos. Todo en la música acaba en una sola palabra TRABAJO. Así que, ya sabéis, ¡menos quejarse y más trabajar para conseguir vuestro hexágono perfecto!
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
granpausa1
Latest posts by granpausa1 (see all)
- Estudiar en el extranjero, aclarando términos. - febrero 28, 2015
- Clínicas, rehabilitadores y fisioterapeutas especializados en músicos - febrero 24, 2015
- Esa cosa tan nuestra de pensar, ¡no tengo talento! - febrero 21, 2015
La cosa es, que en determinadas ocasiones solo prima un tipo de hexágono en detrimento de los otros. Excelente artículo 🙂
Pingback: Esa cosa tan nuestra de pensar, ¡no tengo talento! | Gran Pausa
Excelente busquemos en el exágono nuestra área a mejorar