¿Cuánto nos cuesta (€€) ser músicos?

Seguro que más de una vez alguien os han preguntado, ¿pero cuánto cuesta tu instrumento? Y se han quedado con cara de WTF?! cuando le habéis respondido. Bien sabido es que la carrera musical es cara pero, ¿alguna vez os habéis preguntado cuánto os gastáis en ella? Nosotros sí, y hemos decidido echar la cuenta.

Instrumento/s

Los instrumentos varían muchísimo de precio como todos sabemos. Desde el violín fabricado en serie de 120€ hasta el Stradivarius de valor incalculable hay un rango de precios enorme. Y lo mismo ocurre con pianos, trompetas, flautas, guitarras… También hay instrumentos que son más caros que otros, por ejemplo, un piano aceptable nos puede salir más caro que una flauta travesera aceptable. Además, desde que un músico comienza su carrera hasta que más o menos se establece pasa por la compra de varios instrumentos. Hemos hecho esta tabla que más o menos puede reflejar la media de todos esos gastos. Como ya hemos dicho, repetimos, lo que cada uno se gasta en su instrumento varía mucho, ¡estos datos son sólo orientativos!

CuerdaMetalMaderaPianoMEDIA
PRIMEROS AÑOS120150600700392.5
GRADO MEDIO12001000200050002300
SUPERIOR1000050008000100008250
PROFESIONAL2000020000200003000022500
TOTAL33442.5

Carrera

Como todo, estos gastos también son muy variables. Depende de si uno estudia fuera de casa, si repite curso, las tasas del centro en el que estudia, si recibe algún tipo de beca… Investigando por las webs de algunos conservatorios superiores, el gasto medio por año en matrícula y tasas nos sale por unos 800€-1.000€ contando que nos matriculamos de 60 ECTS cada año y que no repetimos asignaturas. Si además estudiamos fuera de casa, dependerá de la ciudad, pero de media nos salen unos 6.000€ anuales. Tenemos un total de 4.000€ en matrículas y 24.000€ en vivir fuera de casa, lo que suman 28.000€. Todo esto repetimos, cálculos orientativos.

Cursos/clases

Anualmente, todos los estudiantes de música acuden al menos a un curso o masterclas. Esto puede salirnos de media por unos 200€-500€ dependiendo de si el curso está respaldado por alguna entidad pública o privada. Con que hagamos al menos cuatro cursos en toda nuestra vida (que es poco), se nos queda en unos 2.000€.

Mantenimiento del instrumento

Entre afinar el piano, comprar cuerdas nuevas, las cañas, pasar por el luthier de vez en cuando… El mantenimiento del instrumento puede costarnos al año unos 200€.

Postgrado

Si decides hacer un máster, no te va a salir barato. Según nuestra guía, la media de precios es de 5.000€ por año. Un máster suele durar dos años, así que 10.000€. A esto súmale vivir fuera de casa, unos 8.000€ de media por año, osea 16.000€ en total. Entre matrículas y demás, 26.000€ en dos años.

Oposiciones/pruebas/audiciones

Asistir a todo este tipo de exámenes suele conllevar pernoctar fuera de casa, gastos de viaje (autobús, tren, gasolina…), a veces tasas para poder participar… Un músico que se presente a tres exámenes de este tipo al año puede gastarse unos 600€ en hacerlo.

Seguro

Si además decides proteger tu instrumento, los seguros rondan el precio de 150€ anuales.

De manera resumida y genérica (remarcamos esto) podemos decir que un músico se gasta a lo largo de su carrera unos 65.000€, a lo que hay que sumarle los 200€ al año de mantenimiento del instrumento, los gastos al año en hacer audiciones y pruebas y los 26.000€ de media si decide hacer un Máster.

A lo mejor con estas cuentas se nos quitan las ganas de trabajar sin cobrar.

¿Qué os parece?

 

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

3 comentarios

  • Pingback: ¿CUÁNTO NOS CUESTA (€€) SER MÚSICOS? | La música y yo

  • Buenas.
    Un violin para empezar, si se supone que los padres son musicos, no van a comprar un violin mas barato de 250 – 300 eu. Hablando del mantenimiento. Cambiar las serdas para el arco – 80 eu, por lo menos una vez al año. Un puente 50 eu, si pasa algo – algun areglo a partir de 150 eu. Las cuerdas – depende de la marca… Obligato – e-a-d-g – 5 – 13 – 25 – 35. Yo las cambio un par de vezes al año. A-D – una vez en 2 meses. Resina? Clases particulares – 50 – 150 eu la hora…
    Si de verdad hablamos de carera musical, los padres-musicos, que lo entienden, gastan muchisssssimo mas. Un violin acceptable 2.000-5.000 eu para estudiar, y para trabajar en un orquesta – a partir de unos 20.000,para ser concertino – 50.000 -… .. Un arco acceptable, de lutier 800 – 1500 eu. Un arco profesional 3.000 – 50.000 eu.
    Pero, todo eso – no es nada comparando con horas y horas de estudios, estudios inteligentes, analizando cada movimiento y cada nota, haciendo arte. Empezando con 5-6 años. La carera musical es mas larga y mas complicada, pero mas bella de todas careras que existen!
    Gracias

  • A no ser que toques la tuba y tengas que gastarte de primeras 1000€ y exprimiéndola para no tener que gastarte 3000€ en la siguiente y acabar con una de 12000€. Y eso contando que en 2 años parecerá un coche viejo si no la cuidas excesivamente bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.