Relajación para músicos: Ejercicios de respiración.

Como ya hemos indicado en otros post, aprender técnicas de relajación es muy importante para los músicos, aunque no se le suele dar importancia. Trabajar la relajación a diario tiene muchos beneficios:
- Aprendemos a controlar el cuerpo.
- Aprendemos a reconocer la diferencia entre un estado de estrés o tensión y un estado relajado.
- Una vez dominadas estas técnicas, podemos llegar a ser capaces de controlar la respuesta de nuestro cuerpo ante una situación de estrés -como un concierto o examen-.
- Liberamos tensiones y pensamientos que perturban nuestro día a día.
Hoy vamos a aprender a respirar para relajarnos. Esta respiración podemos aplicarla a nuestro estudio diario e incluso a nuestras actuaciones. La respiración no es sólo cosa de instrumentistas de viento o cantantes. Todos los músicos deben aprender a respirar de manera lógica dentro del discurso musical.
Los ejercicios respiratorios que os vamos a mostrar hoy son técnicas de Yoga. Si os interesa el Yoga, tenéis algunas posturas fáciles en este post.
Ejercicio nº1:
Inspira por la nariz profundamente, llenando en primer lugar el abdomen y luego los pulmones. Espira por la nariz lentamente, liberando el aire de los pulmones y el abdomen en ese orden. Concéntrate mucho mientras realizas esta técnica. No subas los hombros ni tenses el cuello. Imagina que hay un globo dentro de ti que se infla y desinfla.
Ejercicio nº2:
Pon la palma de tu mano derecha frente a tu boca y nariz, como si tu mano fuera un espejo y te mirases en él. Inspira por la nariz y espira por la boca. Emite sonido al exhalar por la boca y siente el aire en la palma de tu mano. Ahora inspira por la boca y suelta el aire por la nariz. Repite el proceso.
Ejercicio nº3:
Pon los dedos anular y pulgar de la mano derecha en tu nariz, como cuando vas a tirarte a la piscina y te tapas las fosas nasales. Presiona con el pulgar tu fosa nasal derecha para taparla e inspira por la fosa nasal izquierda. Tápate la fosa nasal izquierda y espira por la fosa nasal derecha. Repite el proceso.
Ejercicio nº4
Inspira y espira enérgicamente por la nariz. La respiración debe ser rápida y tienes que sentir los músculos del abdomen trabajando con cada inspiración-espiración. Repítelo 27 veces.
Esperamos que os sirvan de ayuda y lo practiquéis a diario.
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
Latest posts by Teresa Gonzalez Portillo (see all)
- Clases online o presenciales de viola con Teresa González, creadora de Gran Pausa - febrero 10, 2023
- 14 horas diarias… Sobre estudiar en el conservatorio y sobrevivir - febrero 9, 2023
- Apps para trabajar en casa o ayudar a tus hijos con su violín o viola (Vídeo) - enero 20, 2023
Muy buen post. Me encanta la página, es una lástima que no hayan muchos comentarios de lectores en los posts 🙁
Gracias por seguirnos! Un saludo!
Que buenos ejercicios gracias soy músico y los utilizaré mucho
Gracias a ti!
Me gustaria saber la bibliografia o la fuente de informacion, muchas gracias
Hola, Sergio! Los ejercicios proceden del Yoga, simplemente los conozco por practicar esta disciplina. Sin embargo, si quieres aprender más sobre yoga, yo recomiendo este libro: Luz Sobre El Yoga: La Guia Clasica Del Yoga,
El prólogo está escrito por el violinista Yehudi Menuhin. Un saludo!
soy alumno de canto lirico en barcelona y eso vale oro! Gracias!
Me gustaria saber qué cosa se ponen algunos clarinetistas en la boca o en los dientes de abajo para facilitar el tocar el clarinete- Gracias
Los Clarinetistas y Saxofonistas, utilizan papel de Permanente, que puedes comprarlo en cualquier tienda donde vendan material de Peluquerias; es un papel que no se empapa de humedad y se desmenuza en la boca, pero esto no tiene que ver nada con la Respiración sino con la relajación muscular del labio, ya que le estas quitando el daño directo que los dientes inferiores pueden causar al labio puesto que se situa encima de los mismos. Mi consejo es que para niños pequeños no se utilice, cuando te habituas a ello no hay manera de tocar sin ello, y un profesional toca muchas horas pero un niño no y necesita sentir las distintas sensaciones con el instrumento. Buen día.
Pingback: Nuestros Estudios – El Rincón de Nuestros músicos