Anécdotas de músicos divertidas

Os presentamos anécdotas de músicos, para reírnos un rato:
Para leer o regalar: DANDO LA NOTA. Los mejores chistes y anécdotas del mundo de la música y los músicos
A la salida de un concierto, una pareja de la alta sociedad neoyorquina se acerca al violinista Jascha Heifetz y le dice:
– Esta noche ofrecemos una importante cena en nuestra casa. ¿Por qué no viene y se trae su violín?
– Lo siento, mi violín no come.
El eminente director Sir Thomas Beecham,
tras un nefasto ensayo con la sección de contrabajos de una orquesta, les espetó:
– ¡La última vez que oí un ruido semejante fue cuando en casa cambiamos los muebles de sitio!
El director inglés Thomas Beecham era conocido por su poca afición a los ensayos. Una vez que tenía que dirigir la 4ª de Bramhs, llegó al primer ensayo y saludó a la orquesta diciendo:
– Nos vemos en el concierto. –
Uno de los músicos, un trompa novato, se quejó:
– Pero maestro, ¡yo nunca la he tocado! –
A lo que el director replica:
– ¡No sabe usted lo que le va a gustar! –
Un amigo un poco pesado recomendó al famoso músico de tangos, Chupita Stamponi, que
contratara un violinista. Chupita Stamponi accedió a hacerle una prueba al susodicho que, para su desgracia, no daba una. Mientras el violinista hacía lo que podía, su amigo no paraba de alabarlo.
-…pfff, y además, no veas cómo estudia…-
Harto de la situación, Stamponi le replica:
– ¿Pero qué es lo que estudia? ¿Farmacia? –
Ennio Bolognini, primer cellista de la Sinfónica de la NBC bajo la batuta de Arturo Toscanini fue a un ensayo acompañado por su perro. Al verlo, Toscanini le dijo:
-Profesor, o usted o su perro.
Así que Bolognini no dudó en largarse y dejar al perro junto al cello.
Cuando un periodista le preguntó a Verdi si él, como Wagner, tenía alguna teoría sobre el teatro, Verdi respondió:
– Sí, el teatro tiene que estar lleno. –
Un célebre pianista se pierde en pleno concierto para piano y orquesta y desesperado, pregunta al director:
– ¡¿Dónde estamos?! –
– En el Teatro Real…-
El maestro Toscanini, tras un tedioso ensayo, le dijo a sus músicos:
– ¡Después de morir me reencarnaré en el portero de un burdel y no dejaré entrar a ninguno de ustedes! –
Arturo Toscanini estaba dirigiendo a una soprano de grandes pechos que no entendía de ninguna forma lo que él quería explicarle. Harto, se acerca a ella y tocando uno de sus pechos exclama:
– ¡Si todo esto fuera cerebro….!
El prestigioso guitarrista Athualpa Yupanqui cumplía 70 años e invitó a su madre a celebrarlo, la cual tenía 90 años. Ésta, después de pasar dos días con él y antes de despedirse, le dijo:
– Hijo, siempre has hecho lo que has querido. Ya es hora de que dejes la guitarra y te busques un trabajo decente.
Una vez un joven compositor fue a presentar a Saint-Saëns una obra para que la valorase. Resultó que no era más que una mala copia de El Cisne.
– ¿Cómo la titularía usted, maestro?
– La Oca.-
En cierta ocasión un joven músico preguntó a Mozart cómo debe hacerse para componer una sinfonía. Mozart le dijo:
– Tú eres muy joven. Empieza por componer una canción. –
– Pero, maestro, usted componía sinfonías cuando tenia 10 años.
– Sí, lo hacía, pero nunca pregunté a nadie cómo hacerlo.-
Una joven cantante con dinero e influencias buscaba que Bramhs le prestase una de sus composiciones para añadirlas en su repertorio. Bramhs no veía talento en ella y siempre le daba largas. Después de mucho insistir, finalmente le soltó:
-Las únicas canciones que le prestaría son mis canciones póstumas. Así tendré la seguridad de no oírselas cantar.-
El Compositor Hugo Wolf envió uno de sus lieder a Brahms para que le echara un ojo. Le pidió que pusiera una cruz allí donde viera fallos. Brahms le devolvió la partitura intacta con una nota que decía:
– No quiero convertir su composición en un cementerio.-
Fuentes:
- Chistes, anécdotas y otras maldades de/para músicos, de ed. Discoplay.
- http://www.taringa.net/posts/info/4941168/Curiosidades-y-anecdotas-de-la-musica-clasica.html
- http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
Latest posts by Teresa Gonzalez Portillo (see all)
- Clases online o presenciales de viola con Teresa González, creadora de Gran Pausa - febrero 10, 2023
- 14 horas diarias… Sobre estudiar en el conservatorio y sobrevivir - febrero 9, 2023
- Apps para trabajar en casa o ayudar a tus hijos con su violín o viola (Vídeo) - enero 20, 2023
Estpendos comentarios y gracias por tenernos a los musicos presentes..¿tambien tienen chistes de musicos?
Gracias exelente
Gracias a ti por seguirnos! La web está más dedicada a otros temas, pero estamos estudiando abrir una web paralela de humor para músicos. Tal vez este verano se ponga en marcha!
Nos parecen muy familiares todas estas anècdotas musicales, y que haya quien cuide de recordarlas a nuestros colegas tanto màs meritorio. Como no doy puntada sin hilo aqui va la mia. George Bernard Show, crìtico de mùsica e importante escritor de principios del 900 resistìa con inusitada paciencia el asedio de una cantante de la època que a veces aparecìa en los programas junto a otras artistas de mucho mas renombre y reconocida fama, a fin de terminar esta molestia, despues de los requerimientos de la mediocre artista le dijo: mire señorita, le voy a dar mi opinion, pero dìgame primero: ¿Ud desea que le diga que es una brillante y prometedora soprano o que le diga la verdad?
Sencillamente exquisitos!
Gracias por tu comentario. Un saludo!
En una oportunidad, Atahualpa Yupanqui, durante una presentación realizada en el Teatro Municipal de Viña del Mar, Chile, se incomodó con la presencia de un reportero gráfico que se movía incesantemente por el escenario, buscando la mejor toma de tan grande folclorista. En su momento, Yupanqui interrumpe su concierto y le dice: «Señor, por favor. No hay mejor cámara para la música que el corazón». El tipo se retiró humillado – no fue la idea del artista -, tras lo cual el publico brindó un gran aplauso.
Buena anécdota! Gracias por compartirla con todos. Un saludo!
Hace poco en Santiago de Chile se presentó Silvio Rodríguez , en medio del concierto y mientras afinaba su guitarra alguien del público gritó ¡ qué viva Cuba ! a lo que el artista contestó : ¡ que viva la afinación ! como el público insistía en gritar el maestro contestó : bueno entonces que viva Cuba , pero ahora ¡ qué viva la afinación !
Gracias por compartir esta anécdota. Un saludo!
En otra ocasión le hicieron escuchar a Atahualpa Yupanqui una grabación de los Huanca Huá , para luego preguntarle su opinión sobre la ejecución del famoso Cuarteto vocal,a lo cual respondió ,torciendo la cara » Y , si , en realidad canta uno solo mientras los otros le hacen burla » ..
Gracias por dejarnos tu anécdota. Un saludo!
¡¡¡ Una gozada !!!! . Gracias Maria José.
Cierta vez, Chopin asistía a una reunión social y la hija de la anfitriona empezó a ejecutar – muy mal, por cierto – una de sus composiciones. Al terminar, la anfitriona le preguntó:
– Maestro ¿Qué le parece la interpretación de mi hija?
A lo que el célebre compositor y pianista respondió:
– Creo que lo hace como lo manda la Biblia.
Ante esta respuesta, la anfitriona quedó, por supuesto, muy contenta. Luego alguien le inquirió:
– La interpretación de la muchacha es atroz, maestro. ¿Cómo es eso de que lo hace «como lo manda la Biblia»?
A lo que Chopin respondió:
– Es que me refería a esa parte de Mateo 6.3: «Que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha».
Genial! gracias por compartirla
Me dieron mucha risa jeje
Son superr graciosass
En el estudio de Luis Torrejon. Santiago de Chile, vino una joven cantánte a grabar, Luis insistio en que ponga atencion en la distancia del microfono ….la chica un poco desconsertada , pregunta con molestia ¿a que distancia quiere que esté ? A lo que Luis respondio unos 3 kilometros……
Beecham, por supuesto, es un estuche de maravillas en cuanto a sus anécdotas. Mi favorito: Un día estaba no muy contento con el rendimiento de la violonchelista que estaba en el primer atril. Paró a la orquesta, se dirigió a ella, y dijo, «Querida mía, tienes entre tus piernas la cosa más exquisita del mundo pero lo único que haces es rascarla».
Pingback: Unas risas :) | TROMPETA! Manuel Lechuga
Están.geniales, son muy divertidos!
Se encuentran dos bajos platicando, y uno de ellos pregunta al otro: y usted Maestro, ¿alcanza el «DO»? (entonando un grave DO 4), a lo que el otro responde simplemente «SI» (por supuesto entonando un SI 3)
Qué buenas anécdotas, algunas un poco fuerte, sobre todo cuando no se está acostumbrado a tanta «sinceridad»… jajaja
Un n
En una ocasión, un joven compositor que creía en demasía en su incipiente formación, visitó a Stravinsky, se sentó en la banqueta al lado del piano y emprendió una atropellada ejecución . Todo, sin previo aviso. Sin embargo, pasó por una curiosa circunstancia, al comprobar que Stravinsky se ponía y sacaba su sombrero dentro de la sala!, constantemente. Intrigado por el hecho, interrogó al maestro por tan inusual conducta. Stravinsky respondió: «saludo a viejos conocidos»…..