Bruxismo en músicos

¿Qué es?
El Bruxismo es el hábito de apretar los dientes de manera inconsciente. Estos movimientos involuntarios se pueden dar mientras dormimos o mientras estamos despiertos.
Este hábito está fuertemente relacionado con situaciones de estrés y ansiedad. En el caso de los músicos, muchos aprietan los dientes durante la interpretación o incluso durante el estudio debido a que se tensan tocando. También hay casos en los que el músico se encuentra en una situación de presión o estrés fuera de lo normal (un concierto o un examen) y tiende a apretar los dientes.
Según la frecuencia con la que se realiza este movimiento involuntario, podemos hablar de un Bruxismo más o menos grave. Puede pasar de ser algo puntual a un hábito establecido.
¿Cómo prevenir?
La mejor manera de prevenir que incurramos en este hábito es controlar las situaciones que nos provocan estrés. También, mientras estamos practicando o actuando, debemos estar seguros de que no tensamos nuestro cuerpo. La mejor manera es «hacerse un reconocimiento» de pies a cabeza, pensando y analizando el nivel de tensión muscular que estamos manteniendo mientras tocamos.
¿Cómo actuar cuando ya se sufre?
Como siempre, nuestra recomendación es que acudas al médico rehabilitador o al fisioterapeuta si piensas que estás sufriendo alguna lesión. Ellos te ayudarán en tu recuperación y tratamiento. En el caso de bruxismo, también es recomendable acudir al odontólogo.
Si el acto de apretar los dientes nos produce dolor de cabeza o de mandíbula, podemos:
- Hacer un masaje
- Ponernos frío en la zona
- Usar una toalla húmeda sobre la frente
- Evitar comidas demasiado duras
- Mantener unos hábitos de sueño regulares
Para luchar contra la aparición del Bruxismo el mejor remedio es la práctica de la relajación. En nuestra web puedes encontrar algunos post sobre técnicas de relajación para músicos:
A parte de esto, aprende a tomarte la vida con calma y mira con perspectiva los problemas a los que te enfrentas a diario.
Libros recomendados:
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
Latest posts by Teresa Gonzalez Portillo (see all)
- Clases online o presenciales de viola con Teresa González, creadora de Gran Pausa - febrero 10, 2023
- 14 horas diarias… Sobre estudiar en el conservatorio y sobrevivir - febrero 9, 2023
- Apps para trabajar en casa o ayudar a tus hijos con su violín o viola (Vídeo) - enero 20, 2023
El bruxismo muchas veces es sintomatología de un problema de la articulación temporomandibular, además del estrés. Y muchas veces, con técnicas de relajación no basta para tratarlo. Como odontóloga, os recomiendo que visitéis a vuestro odontólogo experto en ATM (la articulación temporomandibular) y oclusión, para que os expliquen las medidas terapeúticas posibles para este problema que es muy frecuente no solo en toda la población música, sino en la general
Gracias por aportar! Un saludo