El ganglión en la muñeca, común en pianistas e instrumentistas de cuerda

¿Qué es?

El ganglión es una protuberancia (generalmente en el dorso de la muñeca). Esta protuberancia se debe a que el líquido sinovial de la cápsula articular se ha salido. El líquido que contiene el ganglión se va haciendo más denso conforme pasa el tiempo. Podéis verlo más claramente en la imagen.

ganglion

 

El ganglión puede producirnos dolor cuando realizamos movimientos con la muñeca, especialmente si son de flexión y extensión, ya que roza los tendones y los irrita. Por ello, puede llegar hasta a producirnos una TendinitisEste tipo de movimientos son muy habituales en instrumentistas de cuerda para el manejo del arco, con lo que el ganglión puede llegar a ser muy molesto.

Recomendamos que leas:

 

CÓMO VIVIR SIN DOLOR SI ERES MÚSICO: Técnicas y ejercicios para alcanzar una mejor calidad musical evitando dolores y lesiones

 

Manual de supervivencia del músico: Guía para la prevención y el tratamiento de lesiones en instrumentistas. Este libro está en versión Kindle, que puedes adquirir pinchando aquí.

¿Por qué ocurre?

El ganglión se produce por realizar movimientos repetitivos de flexión/extensión o inclinación radial/cubital – como cuando saludamos- de la muñeca.

¿Qué hacer?

Como siempre, nuestra recomendación es que acudas al médico rehabilitador o al fisioterapeuta si piensas que estás sufriendo alguna lesión. Ellos te ayudarán en tu recuperación y tratamiento.

Una vez que se sufre, hay varios tratamientos que se realizan. Uno de ellos es usar una muñequera o férula y evitar realizar movimientos de flexión/extensión durante un tiempo. El médico que nos trate decidirá si es necesario extraer el líquido sinovial mediante una punción o tomar mayores medidas.

¿Cómo prevenir?

Como siempre, el calentamiento correcto antes de tocar es esencial. Además, es muy importante mantener los músculos encargados de los movimientos de la muñeca fuertes y flexibles para evitar lesiones. Tienes aquí algunos ejercicios. Aún así, el ganglión puede aparecer, pero reducimos las posibilidades.

La reaparición

Si se recibe un tratamiento médico y el ganglión desaparece es posible que nos vuelva a aparecer con el paso del tiempo, sobre todo porque seguiremos tocando y realizando los movimientos de muñeca que lo provocaron. Si ya lo has sufrido, eres propenso a volver a sufrirlo.

¿Glanglión o quiste?

El ganglión es una bolsa de líquido que se «independiza» de la articulación. El quiste sinovial mantiene esa comunicación. ¿Para qué nos sirve saber esta diferencia? Mientras que el quiste sinovial puede disminuir por sí sólo su tamaño mediante reposo, el ganglión no. Esto ocurre porque el quiste, al mantenerse unido a la articulación, deja que el líquido sinovial entre y salga.

Recomendamos leer este documento

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.