Tendinitis en los músicos. En qué consiste, prevención y consejos.

La tendinitis es una de las lesiones más comunes en un músico. Toques el intrumento que toques, corres riesgo de sufrir una. Por ello, es importante conocer sobre ella, saber cómo prevenirla, tratarla y etc.
¿Qué es?
La tendinitis es una lesión de los tendones, tal como su nombre indica. Los tendones son estructuras elásticas que unen músculos y huesos y se encuentran en las articulaciones. Cuando se produce una tendinitis, los tendones afectados se inflaman, produciendo un dolor punzante que aparece cuando la zona se enfría. Este dolor se manifiesta sobre todo cuando se intenta mover la articulación en la que está el tendón afectado. Aunque también puede aparecer en reposo si la inflamación es grande. La tendinitis a veces puede venir acompañada de tenosinovitis, que es la inflamación de la vaina sinovial que rodea el tendón.
La inflamación de los tendones puede tener varias causas, pero en el caso de los instrumentistas, la principal causa es la realización de movimientos repetitivos o la sobrecarga de la zona. Lo más usual entre músicos es que las tendinitis surjan en los dedos, muñeca, codo u hombro.
Las tendinitis más comunesen músicos
Las tendinitis y tenosinovitis más comunes entre músicos son estas (les dedicaremos un post a cada una de ellas más adelante):
- Tendinitis de Quervain: Es la inflamación del tendón que se encuentra en la base del pulgar.
- Codo de tenista o epicondilitis: Afecta a los tendones que se encuentran cerca del epicóndilo (hueso), en la cara externa del codo.
- Codo de golfista o epitrocleitis: Inflamación de los tendones que se encuentran cercanos al epitrócleo (hueso), en la cara interna del codo.
- Tendinitis de los flexores/extensores: Es la inflamación de los tendones flexores o extensores de los dedos.
- Dedo resorte o gatillo: Es una tenosinovitis de la vaina de algún tendón flexor.
Prevención
Para prevenir este tipo de lesiones, es muy importante el calentamiento previo y los estiramientos. Las lesiones en los tendones tienen cierto riesgo, ya que son partes que no se recuperan tan rápido como un músculo, por ejemplo. Una tendinitis o tenosinovitis importante puede dejarnos fuera de juego durante unos meses. Aquí tienes unos ejercicios de calentamiento que son muy sencillos.
Es muy importante mantener bien ejercitados los músculos de tus brazos y antebrazos. Puedes utilizar pesas de entre 1 y 2 kg. para realizar tablas de ejercicios. Además existen muchos aparatos que son asequibles y sirven para ejercitar los músculos de la propia mano. Lo más recomendable son las pinzas de entrenamiento de manos. Son parecidas a unos alicates, las hay más duras y más blandas.
Otra manera de prevenir es no ser demasiado «bruto» al practicar con el instrumento. Es recomendable marcarse un descanso mínimo de 10-15 minutos entre sesión y sesión de estudio. Además, las sesiones de estudio no deben sobrepasar los 50-60 minutos. Sobre este tema puedes leer nuestro artículo.
Como siempre, nuestra recomendación es que acudas al médico rehabilitador o al fisioterapeuta si piensas que estás sufriendo alguna lesión. Ellos te ayudarán en tu recuperación y tratamiento.
Si notas algún tipo de dolor mientras tocas tu instrumento, lo más recomendable es parar de tocar cuanto antes y reposar. Observar cómo es el dolor, si persiste en el tiempo, si duele cuando mueves la articulación en cuestión… etc.
Lectura recomendada CÓMO VIVIR SIN DOLOR SI ERES MÚSICO: Técnicas y ejercicios para alcanzar una mejor calidad musical evitando dolores y lesiones.
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
granpausa1
Latest posts by granpausa1 (see all)
- Estudiar en el extranjero, aclarando términos. - febrero 28, 2015
- Clínicas, rehabilitadores y fisioterapeutas especializados en músicos - febrero 24, 2015
- Esa cosa tan nuestra de pensar, ¡no tengo talento! - febrero 21, 2015
Pingback: Tendinitis en los músicos. En qué consiste, prevención y consejos. | Gran Pausa
sies hor4iible soy pianista y me duelen los hombros fuertemente yo hago natacion
Hola Liz, El deporte es esencial para evitar lesiones en los músicos, haces bien en hacer natación. Debes ir al médico y llevar a cabo un proceso de rehabilitación si sufres tendinitis.
PERO QUE TIPO DE MEDICO ?
Lo normal es acudir al médico de medicina general, que te derivará al especialista que necesites. Los que suelen tratar lesiones son el médico rehabilitador o el traumatologo. Un saludo!
Oiga …buenas noches.
Tengo lesion del manguito rotador del hombro derecho, pero no me duele no se porque … obviamente deje de hacer ejercicios … y me cuido de no cargar….
Puedo practicar la natación y hacer lagartijas?.. ya que no me duele …
Los deportes, ejercicios o médicos y terapias no solucionan el problema de la tendínitis.
Hola, Marina. Los deportes previenen lesiones. Los médicos y rehablitadores las tratan. En qué te basas para afirmar tal cosa?
soy guitarrista y queria preguntar si hacer karate es perjudicial para mi,
Hola! Cualquier deporte será siempre beneficioso. Sin embargo, los deportes en los que tus manos corren peligro de lesionarse, sufriendo esginces, roturas de hueso…etc son menos recomendables. Siempre que tengas cuidado no debes tener problemas. Un saludo!
Hola, tengo una duda, yo tocó el violín pero quiero entrar a jugar baloncesto es posible?
es negativo o positivo para los pianistas hacer ejercicios con pesas ?¡? al igual que crossfit o trx ¡?¡
Depende de qué ejercicios, si sufres alguna lesión… Etc. En general, hacer ejercicio con pesas es bueno para los músicos que usamos los brazos porque ejercitamos nuestra musculatura y así podemos evitar lesiones, especialmente sobrecargas musculares. Además, depende de qué ejercicios hagamos también podemos reforzar la espalda y el pecho, ayudándonos a mantener una mejor postura. Un saludo!
hola..soy pianista y tengo un dolor entre la.muñeca y el codo o mas cerca ala.muñeca..cada vez q ejecuto el.instrumento siento ese dolor como si me incaran y ya me.esta asustando xq es molesto y duele….eso es un tipo.de.tendinitis..???? …porfavo como puedo tratarlo ….
Lo mejor es que consultes con tu médico, sobre todo si te pasa siempre. Un saludo!
Es horrible… Soy multiinstrumentista, y hace algún tiempo comencé a notar un dolor en la muñeca al tocar guitarra, el que se fue agudizando con el tiempo, hasta hacerse reiterado e insoportable. No me traté a tiempo, y hace unos días me diagnosticaron tendinitis crónica. Comencé con kinesiología, y debo estar dos semanas sin tocar ningún instrumento… comprenderán lo triste que ha sido. ¿Conclusión? los ejercicios de prevención son muy importantes, así como consultar a un médico ante el primer indicio de molestia. Ningún músico quiere restringirse su instrumento.
Gracias por compartir tu experiencia, seguro que muchos músicos te lo agradecerán. Cuidarse es lo más importante, prevenir para que estas cosas no sucedan. Un saludo, gracias por seguirnos!
Es muy importante checarse a tu mpo, cuando sientas cualquier dolor
Yo tocó el violín y casi siempre me dolía la mano al tocar, no le preste mucha atención, fui con un médico y me dijo que debía de cuidarme porque era muy probable que el dolor agrandará causandome un problema mayor
Hola a todos, yo toco saxofón y quisiera saber si la tendinitis puede causar rigidez y falta de coordinación entre los dedos, en este caso la mano izquierda
Gracias
Ante cualquier duda, ve al médico! Un saludo!
soy Guitarrista, se me inflamo en el antebrazo derecho, parte superior, un tendon que solo tiene que ver con mi dedo pulgar por lo que observe. Me salio despues de una presentacion . Esta mano es con la que rasgueo, y creo yo por el movimiento del rasgueo mas el coger del pick fue que me salio. Que debo hacer seguir con mis movimientos cotidianos, inmovilizar, o masajear fuertemente para tratar de desvanecer la inflamacion? Entenderan soy diestro y utilizo mucho mi pulgar. No es en la muñeca el dolor e inhazon es en el antebrazo a unos 4 cm de la muñeca en la parte superior del mismo.
No somos médicos, no podemos diagnosticarte. Lo mejor es que acudas a un especialista. Un saludo!
Hola, últimamente me duelen muchos los hombros luego de tocar el piano. ¿Cuáles serían las razones? ¿Puede ser cuestión de l altura del asiento, posición del cuerpo? ¿Cuánto tiempo tendría que dejar de tocar para recuperarme?
Te digo lo mismo que a todos los que tienen este tipo de dudas. Ante cualquier situación de dolor o lesión hay que acudir al médico. Un saludo!!
Me dio tendinitis cubital, soy cantante y me acompaño con la guitarra. Me gustaría saber si sabes de algunos ejercicios para fortalecer mis músculos y qué debo hacer para recuperar la movilidad en la guitarra, qué ejercicios debo hacer.
Muchas gracias.
No creo que debas hacer ejercicios mientras estás lesionada. Antes de eso, debes consultar con un médico que pueda ver el grado de tu lesión y recomendarte una rutina que pueda venirte bien.
Un saludo!
Discúlpame , Pero parece , tu no tienes nicht idea de NADA y Todo lo que dies envias al Medico , no sabes , ni a que médico , ..hoye deja esta consulta ,.. Sin no tienes nada que decir , aquí acuden muchos músicos que decean una ayuda concreta .. Fundamentada en conocimiento , estudia , no te da pena , dejar a las personas , músicos sin un buen consejo ,… en el caso mío … Seguramente tengo una tendíais crónica ,.. Un dolor de codo permanente , estoy desesperado por qué , parece que no existe tratamiento ,.. Los medicos Ortopedas , no salen sino con un el cuento de colocar una Banda elástica en el antebrazo, que no sirve para nada , contrae los músculos , y emp ora el dolor , pueden pasar meses no re día nada ,..parece que lo único es un tratamiento neurál , que se hace con acupuntura , yo pregunto aquí , si alguien conoce este tipo de tratamiento ,..mi problema , está en que los dos tratamientos que parece son los que se hacen , en estos casos , ninguno ha tenido buen resultado ,.. El primero de colocarse un vendaje elástico ,.. Y mantener lo más reposado que se pueda el brazo , no sirvió de nada, el segundo , que es todo lo contrario , y se basa en hacer ejercicios de estiramiento , y continuar haciendo ejercicio , y tares de casa , tocar el piano no exagerando , parece trae resultados mejores , por lo menos puedo mover , los dedos y no dejarlos atrofiar más ,.. Esta es mi experiencia ,.. Continuó solo buscando con cocer cuales son los mejores ejercicios ,.. Y como poder aplicarlos ,.. Und Saludo a todos los dolientes y instrumenta listas , compositores afectados con este problema
Hola! Lo primero que debes saber es que esto no es consultorio médico. Es una web para dar información a los músicos, que conozcan que estas lesiones pueden afectarles, en qué consisten y sobre todo, cómo prevenirlas. Cualquier profesional, sea médico o no, te contestaría lo mismo que yo: Internet no es el lugar para buscar un diagnóstico o una terapia. El lugar es el centro médico, en el caso de las lesiones, con el médico rehabilitador. A través de la red, por más datos que des de tu problema, no puedo ni debo recomendarte ejercicios o tratamiento alguno, y nadie debería hacerlo, porque puede suponer un riesgo para ti. Además, yo soy músico y no médico. Sé sobre lesiones de músicos porque investigo sobre ellas, pero como he dicho al principio, mi única intención es la de proporcionar una información, una pequeña guía que ayude a los músicos a comprender cómo y porqué se lesionan y sobre todo cómo deben prevenir. Te vuelvo a recomendar: busca un buen médico rehabilitador. Por Internet no vas a conseguir un buen tratamiento, y es peligroso para tu salud empezar cualquier tratamiento sin supervisión médica. Cuando te recomiendo que acudas a uno, no lo hago por echar balones fuera o porque no tenga ni idea, lo hago porque es lo mejor para tu salud. Un saludo, y espero que consigas mejorar!
hola, disculpa soy pianista y apenas hoy estaba tocando una nota muy repetida y empece a sentir un dolor en el codo no se si sea tenditis, o solo se entumio el tendon por esfuerzo sera tenditis?
Hola,
Lo siento, pero como suelo advertir a otros que preguntan como tú, en esos casos lo que debes hacer es acudir al médico. Un saludo!
Hola, me gustaría preguntarte sobre mi problema. Toco la guitarra y últimamente en los conciertos se me queda paralizada y no puedo moverla 10 segundos mínimo. ¿Sabes de qué se puede tratar?
Hola Sara! Desde el blogsolo intentamos darle difusión a los problemas derivados de nuestra profesión. En ningún caso pretendemos diagnosticar a nadie. Siempre que sientas un problema relacionado con la salud debes acudir a un médico en persona. Un saludo y suerte en tu recuperación.
Hola quería consultar sobre unos dolores que he tenido en la segunda articulacion de los dedos índice y anular de la mano Izquierda, tocó la guitarra. Las articulaciones no se me han Hinchado, y solo comienzan a doler cuando toco, el dolor es leve, pero molesta, quería saber si se trata de tendinitis
Hola chicos, yo soy violinista. Hace años empecé a estudiar muchas horas seguidas, sin estirar ni cuidarme. Al cabo de dos meses así obtuve epicondilitis. He aquí my experiencia. Tener una lesion de tendones es lo peor que nos puede pasar. Tiene secuelas físicas y psicológicas, el miedo de volver a lesionarse y no volver a tocar en tres meses o más. Os recomiendo ir a un osteopata, esta rama está especializada en los huesos. Debéis saber que la mayoría de casos las teninitis se forman debido a una mala posición del instrumento y pequeñas contracturas que se forman en la espalda, éstas generan más contracturas y al final impiden la circulación linfática correcta hacia los brazos, piernas y demás. En resumen, la tendinitis se debe a la mala posición y muchas horas de estudio. En cuanto sintáis un cosquilleo en el antebrazo o en el codo, llevéis las horas que llevéis parad de tocar. Da igual si tenéis una audición o lo que sea, id a hacer natación o poneos a hacer esos estiramientos que hacíamos en el colegio. Tened cuidado, una tendinitis no es algo agradable y es difícil de curar en muchos sentidos, incluso te mina el autoestima y la confianza. Mi consejo: haced natación mínimo una vez por semana. La natación recoloca las contracturas y la columna vertebral y fortalece la musculatura de los brazos y la espalda. Seguid los consejos que dice Teresa sobre estirar antes y después. Por favor no cometáis ninguna locura al estudiar 40 horas. No merecerá la pena, entre 3 y 5 horas como máximo es lo que debéis estudiar para evitar lesiones. Haced deporte natación o yoga y estirad antes y después durante 15 o 20 minutos, quien se dedique profesionalmente ojalá lea esto y que tenga cuidado. Y como dice Teresa, esto no es el médico, en cuanto noteis un cosquilleo, o que se os queda la mano sin fuerza o pinzamientos en la espalda, codo, muñeca etc… Id al osteopata, traumatólogo, lo que sea y después haced natación o yoga. No deportes que tengan riesgo en vuestras manos como baloncesto, karate o lo que sea. No si lo que queréis es contribuir a no sufrir una lesion. Para aquellos que la sufrís, la habéis sufrido o todavía estais preocupados de si volverá, no os preocupéis. Se va a curar, a mí me ha tardado 5 meses casi en recuperar. Puede tardar más o menos pero si hacéis natación o yoga, el cuerpo recupera la fuerza y el ánimo. Mucha suerte. Saludos desde Málaga!!
Tengo tendinitid crónica en el hombro derecho, líquido en un tendón del bíceps del mismo brazo y una tendinitis con tendencia a ser crónica en el codo del mismo brazo y soy bajista.
¿Qué me sugieres hacer para que vuelva a tocar? Ya lo he intentado de todo dentro de mis posibilidades.
Hola! Lo máximo que podemos hacer desde esta web es informar de la existencia de esta dolencia. No podemos recomendar tratamiento, esto es trabajo de un médico. Un saludo!
Hola, Teresa: estudio violín desde hace 3 años, en el último de manera más intensiva, y comencé a sentir un dolor en el dedo meñique izquierdo. Le pregunté a mi profesora y me dijo que probablemente es una tendinitis. Yo lo relaciono a practicar el estiramiento de ese dedo (el 4to, en el violín) y se me haya desgarrado el tendón o músculo. ¿Puede ser? ¿Es probable la relación entre ese dolor y la práctica diaria del violín? Gracias. Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
soy bajista y hace un tiempo me empezo en el dedo pulgar a salirme un huesito, no le puse cidado por que pense que era normal, pero ahora me traquea cuando lo muevo, me duele no se si sea algo riesgoso, casi no puedo mover el dedo por que me duuelee! que es lo que tengo???
Gracias por la paciencia Teresa.
La info viene bien.
Estuve leyendo varios posteos aquí … Y en su mayoría según x lo que describen algunos sufren de tendinitis del hombro… Otros tendinitis de los flexores de la mano. Lo único que puedo decir es que duele y mucho y también te limita. Hay cantidad de rutina de ejercicios pero sobre todo hay que masajear la zona para descomprimir , pero al tiempo vuelve xq nadie asé un calentamiento p estiramiento antes de una rutina.
Buenos dias.
Puede un trabajador que esta de Baja laboral por tendinitis de quervain, hacer trabajos de caserio,
como usar la motosierra , meter estacas de alcacia , andar con tractor y limpiar matorrales?
Gracias .
Saludos.
Hola toco el saxo, hoy a la mañana tuve ensayo y a la hora de tocar me agarró un dolor punzante en las dos falanges del dedo anular, no la punta del dedo un dolor que no podía ni rozarlo…me puse hielo y sentí que el dolor se me extendía para el meñique? Qué puede ser? Qué tendría que hacer? Muchas gracias.