Lecturas para músicos

¿Se acerca la Navidad y no sabes qué regalar? Te dejamos una amplia lista de lecturas para músicos, que serán un gran regalo para tus amigos o familiares.

Los hemos dividido en categorías, para que te resulte más sencillo encontrarlos.

Pincha en los títulos o en las imágenes para comprar los libros

¡Puedes visitar nuestra tienda para ver más ideas de regalo para músicos!

 

 

Músico y mente

Como superar la ansiedad escenica en musicos

Escrito por el conocido psicólogo Guillermo Dalia, este interesante libro nos da muchas claves para enfrentar y superar la ansiedad o miedo escénico. Es un hecho constatado que los «nervios» o la ansiedad ante una ejecución musical interfieren de manera negativa en la misma.

De hecho, los estudios de prevalencia indican que entre el 40 y el 70% de los estudiantes de música afirman que la ansiedad escénica les afecta negativamente disminuyendo su rendimiento y la calidad global de su ejecución, de ellos, sobre un porcentaje que se sitúa en torno al 20 % la ansiedad les afecta de una manera significativa. Un texto ameno, clarificador y eminentemente práctico para estudiantes de música, profesores, intérpretes y todas aquellas personas interesadas en conocer las particularidades de la ansiedad escénica y sus soluciones.

El Musico Adicto (La Musicorexia)

También de Guillermo Dalia, autor que nos encanta. En este nuevo libro, que ha salido a la venta hace muy poco, analiza lo que el llama adicción a la música. ¿Piensas todo el día en música? ¿Practicas sobre una superficie o una botella las melodías y ritmos que pasan por tu cabeza? ¿Te sientes culpable cuando dejas de practicar un día? ¿Va tu instrumento también contigo cuando vas de vacaciones? La vida de los músicos es muy peculiar.

Guillermo Dalia investiga esa relación del músico con la música y señala hasta qué punto el miedo escénico y otras emociones hunden su raíz en ella. Su lectura pausada ayuda a músicos, profesores, estudiantes, padre e instituciones musicales, al poner al descubierto un problema social latente, así como a liberarnos de un sufrimiento irracional e innecesario.

Como ser feliz si eres musico o tienes uno cerca

Del mismo autor, este libro describe todas las penas y alegrías que un músico tiene que pasar, especialmente a lo largo de su etapa de estudiante, pero también como profesional. Además, da claves para enfrentar de una mejor manera las situaciones cotidianas a las que se enfrentan los músicos (y sus familiares) y realiza un examen de la mente del músico que puede resultar muy útil e interesante.

 

 

 

Ejercitacion mental para musicos

Este libro profundiza en el uso de la mente para estudiar, consiguiendo con este método una mejoría significativa en nuestra interpretación y proporcionándonos  mayor seguridad. El poder de la mente es increíble, y este libro te ayuda a utilizarlo en pos de tu aprendizaje musical.

 

 

 

 

Motivación inteligente

Las razones que llevan a dar lo mejor de uno mismo son diferentes en cada persona. Por eso, el gran reto de la gestión de equipos es el mundo actual es encontrar qué motiva a cada individuo para lograr el objetivo, ya sea personal o del equipo.Este libro analiza los diferentes motores vitales y ofrece estrategias para impulsar cada uno de ellos.

 

 

 

 

Técnicas de memorización: Casos prácticos 

El libro tiene como objetivo mostrar, mediante ejemplos, como usar las técnicas de memorización a la hora de enfrentarse a tareas más complejas como, simplemente, recordar una lista de palabras. Se explica, además, el sistema Leitner, muy habitual en el aprendizaje de idiomas. También incluye una rápida introducción a las técnicas de memorización para aquellos lectores que no estén familiarizados con las mismas.

 

 

 

 

Fluir (Flow): Una psicología de la felicidad

Durante más de veinte años, Mihaly Csikszentmihalyi se ha entregado al estudio de los «estados de experiencia óptima», esos momentos en los que uno se siente poseído por un profundo sentimiento de gozo creativo, momentos de concentración activa, de absorción en lo que se está haciendo. Como resultado de sus investigaciones, el autor explica que el meollo de la «experiencia óptima» es un estado de conciencia al que denomina flow, «fluir».

El presente libro explica cómo este fluir puede ser controlado, provocado incluso. Puesto que todo el mundo tiene, alguna vez, una «experiencia óptima», se trata de reconocer sus características y potenciar este sentimiento de fuerza, de superación del ego limitado, en el que el tiempo parece desaparecer y con él los conflictos emocionales. Se trata, en fin, de aprender a ser creativos y alcanzar la genuina calidad de vida.

Aprender A Practicar Mindfulness

Este libro es una guía sencilla y directa para aprender a practicar Mindfulness y desarrollar esta habilidad que todos poseemos en estado latente. La clave del bienestar físico y mental se encuentra en el equilibrio emocional. Sentimientos negativos como la rabia, la indignación, la tristeza o incluso los estados depresivos acaban dominando nuestra mente y nos incapacitan para encontrar las soluciones a los problemas presente de cada día.

Practicando Mindfulness (meditación ) vamos a cambiar nuestra mente, encontrar el equilibrio y crear las condiciones necesarias para calmar la mente y ver con claridad la realidad que nos rodea y solucionar los problemas que antes éramos incapaces de resolver.

Organízate con eficacia: Llega más lejos de lo que nunca hubieras imaginado

Este libro tiene un objetivo claro: demostrar que existe un sistema de organización del trabajo que nos permite liberar la mente de las tensiones que inhiben nuestra creatividad, y que nos hace más eficaces en todos los aspectos de la vida. David Allen sostiene que nuestra mente tiene una capacidad limitada para almacenar información y propone una serie de fórmulas prácticas para eliminar las tensiones e incrementar nuestra capacidad de trabajo y nuestro rendimiento.

 

 

 

Meditación Para Principiantes (+ CD)

¿Has pensado alguna vez en meditar pero no has sabido muy bien cómo hacerlo? Con Meditación para principiantes, el célebre maestro Jack Kornfield te mostrará lo sencillo que es comenzar –y perseverar– en una práctica cotidiana. La meditación vipassana es un método de larga tradición que nos posibilita sosegar el espíritu y aclarar la mente para lograr una comprensión más profunda. En este curso completo, concebido para principiantes, el maestro Kornfield nos proporciona un método gradual y directo para integrar la meditación en nuestra vida cotidiana.

Las seis meditaciones guiadas que se incluyen en el CD adjunto te permitirán descubrir lo fácil que es utilizar la respiración, las sensaciones físicas y hasta las emociones más complejas para llenar de serenidad y amor tu vida cotidiana. Estas prácticas simples y elegantes son tan sencillas que no tardarás en empezar a disfrutar de los beneficios de la meditación y podrás notar que has colocado los fundamentos de una vida de descubrimiento interior.

Pincha en los títulos o en las imágenes para comprar los libros

 

 

Pedagogía

Juegos de relajación de 5 a 12 años. Método Rejoue

Este libro propone juegos de relajación divertidos y eficaces. En cada uno se ofrecen consejos para la planificación de las actividades, consignas claras e ilustradas para cada juego, trucos y técnicas de base… no se ha olvidado nada. Mediante estos juegos podréis enseñar a los niños –y sobre todo hacerles sentir- los efectos benéficos de la relajación: facilidad de concentración, sentimiento de seguridad, confianza y alegría de vivir, principalmente.

Enseñándoles a relajarse, les inculcáis unas sanas costumbres vitales. Basada en el método Rejoue, esta obra va dirigida a las familias, pero también al personal del mundo de la enseñanza, las guarderías, los animadores, y en general a cualquier persona que esté en contacto con niños de entre 5 y 12 años.

Educados con amor. (Método Suzuki)

Este libro es la piedra angular sobre la cual construir cualquier biblioteca orientada a Suzuki. En ella el autor presenta la filosofía y los principios de los métodos de enseñanza de Suzuki. A través de los ejemplos de su propia vida y enseñanza, Suzuki establece su caso para la educación desde la primera infancia y el alto potencial de cada ser humano, no sólo aquellos que parecen dotados. Escrito por Shinichi Suzuki, traducido al inglés por Waltraud Suzuki y al español por Lluis Fernandez Carbonell y Elena Gil López. Esta versión está en español. “

 

Las bases psicológicas de la ed. musical de E. Willems

“La música, ya sea magia, arte o ciencia, siempre estuvo ligada al progreso de la humanidad.”

Edgar Willems  fue uno de los precursores de un nuevo enfoque en la educación musical del pasado siglo y se ha convertido, en la actualidad, en uno de los autores de referencia en este campo.

Willems entiendió que la educación musical va mucho más allá de la enseñanza del solfeo y del aprendizaje de un instrumento. Para él la educación musical consiste en establecer las bases de una verdadera educación que cultive la armonía en el ser humano a través de la música.

Pincha en los títulos o en las imágenes para comprar los libros

 

 

Teoría musical

Diccionario Harvard de música

Una guía enciclopédica muy conocida e imprescindible para todo músico. Basado en los estudios musicológicos más recientes y completamente actualizado, el DICCIONARIO HARVARD DE MÚSICA contiene extensos artículos sobre la música de este siglo, incluyendo el jazz y el rock, así como la música dodecafónica, serial y aleatoria; entradas exhaustivas sobre la música de África, Asia, América Latina y Oriente Próximo, y sobre todos los estilos y formas de la música occidental, además de descripciones de los instrumentos musicales y su evolución histórica.

Los artículos enciclopédicos alternan con entradas más breves de referencia rápida, concisas y claras, pero con los detalles técnicos necesarios. Completan el texto más de 220 ilustraciones y 250 ejemplos musicales.

Historia de la música occidental

Libro de cabecera para todo músico interesado en la historia. Ha sido calificado por críticos y expertos como el mejor compendio del desarrollo de la música en el mundo occidental desde las civilizaciones más antiguas hasta nuestros días. La obra, que sólo exige conocimientos elementales de terminología musical y de armonía, constituye un modelo de erudición, amenidad y justas proporciones.

Explora los estilos, compositores, géneros y obras fundamentales, así como la tensión entre tradición e innovación. Además, ilustran y complementan el texto abundantes ejemplos musicales, cronologías, biografías, extractos de fuentes originales, resúmenes, un glosario y un pliego de mapas en color.
 

 

Músico y cuerpo

Cómo vivir sin dolor si eres músico

Escrito por la excelente profesional, Ana Velázquez, este libro va más allá de las cosas básicas, como higiene postural y relajación, y se adentra en la unión de mente y cuerpo para conseguir tocar de manera confortable y saludable.

 

 

 

 

 

 

Técnicas de relajación. Guía práctica para el profesional de la salud

La autora, Rosemary A. Payne, terapeuta con una amplia experiencia clínica, ha reunido en esta obra dieciocho de los métodos de relajación más utilizados junto con una amplia gama de técnicas prácticas que se acompañan con fotografías, guiones y referencias que facilitan el aprendizaje y la práctica.

 

 

 

 

El cuerpo del músico. Manual de mantenimiento para un máximo rendimiento

El autor principal del libro, el doctor Jaume Rosset i Llobet, es un médico experto así como un investigador sobre el tema de reconocido prestigio internacional. Es director de un Centro de Fisiología de las Artes en Tarrasa (Cataluña) una de las pocas clínicas del mundo en la que músicos, bailarines y artistas pueden ir a someterse a examen y tratamiento.

El libro ofrece ejemplos y referencias sobre la salud de los médicos abarcando un amplio abanico de géneros musicales basado en los estudios actuales, en la práctica médica y los tratamientos clínicos. Además de las explicaciones sobre fisiología, profusamente ilustradas con divertidos dibujos, el libro trata temas como la ergonomía, los factores de riesgo, las posturas, la respiración, y aspectos sobre la dieta y la acomodación de las necesidades profesionales a la vida diaria.

A tono. Ejercicios para mejorar el rendimiento del músico (Libro+CD)

Este es un libro de ejercicios específicos para músicos que, a través de seis capítulos, desarrolla los siguientes temas:
• Conceptos básicos: se explica qué son cada uno de los tipos de ejercicios, para qué sirven, quien los puede hacer y como deben realizarse.
• Ejercicios por zonas. El músico encontrará los ejercicios más indicados para sus necesidades, agrupados por zonas del cuerpo. En cada caso se incluyen los ejercicios flexibilizantes (mejoran la movilidad articular y la elasticidad muscular), los estiramientos (alargan el músculo y rebajan su tensión) y los tonificantes (potencian la fuerza y la resistencia del músculo).

Se describe su utilidad, cómo se deben hacer y qué aspectos deben tenerse en cuenta para sacar de ellos un máximo rendimiento evitando que su realización resulte perjudicial.
• Ejercicios por instrumentos: para grupo de instrumentos se proponen programas de trabajo para antes y después de tocar.
• Mantenerse en forma: para todos aquellos músicos que deseen trabajar de una forma global todo el cuerpo, para mejorar su condición física tanto delante del instrumento como en relación con las actividades cotidianas, se desarrolla un programa de trabajo físico general.
• Ejercicio para situaciones especiales: se presentan ideas para adaptar los ejercicios incluidos en este libro con el fin de poder ser realizados en condiciones poco favorables.
• Ejercicios desaconsejados: se exponen aquellos ejercicios que, aunque pueden ser buenos en otros contextos o para otras actividades, se consideran potencialmente perjudiciales para el músico.

La vida sana contada con sencillez

En los últimos años ha ido creciendo la convicción de que las satisfacciones materiales no sólo no nos aseguran la felicidad, sino que, además nos pueden llevar a un preocupante estado de ansiedad y estrés. Para Mariano Bueno, la vida sana no se define por la mera ausencia de enfermedad, sino que abarca un área mucho más amplia que debe conducirnos a nuestra emancipación en todos los aspectos de la vida.

Los factores de riesgo más evidentes son fáciles de identificar: sedentarismo, mala alimentación o tabaquismo. El autor nos invita a adoptar hábitos como el ejercicio moderado y prolongado y una alimentación equilibrada, a vivir en un entorno más placentero y a saber mantener la calma en situaciones difíciles con una actitud abierta y dialogante con los demás.

Asociacion Entre Los Trastornos Temporomandibulares y Tipo de Bruxismo

Los Trastornos Temporomandibulares (TTM) constituyen un grupo de condiciones dolorosas que afectan a la Articulación Temporomandibular (ATM) y/o a los músculos de la masticación. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: establecer la asociación entre los Trastornos Temporomandibulares y el tipo de Bruxismo (apretar y/o rechinar los dientes) en pacientes con y sin TTM de la clínica de la Maestría de Rehabilitación Oral de la FEBUAP.

Se concluyó que los trastornos temporomandibulares asocian con el tipo de bruxismo; apretamiento dental, no así con el rechinamiento, los pacientes con TTM tienen 3 veces mayor probabilidad de presentar el ligamento periodontal ensanchado.

Bruxismo, Estres y Ansiedad

El bruxismo o rechinar de dientes es una patología de etiología no bien definida, actualmente constituye un serio problema de Salud Mental y dental, involucra al odontólogo y psicólogo para su tratamiento y atención.

El objetivo es determinar la relación entre bruxismo, estrés y ansiedad en los estudiantes. La práctica odontológica confirma la frecuente presencia de padecimientos como el bruxismo, en el que los trastornos de ansiedad y el estrés conducen a la aparición y agudización de dicha sintomatología con claras manifestaciones bucales.

Pincha en los títulos o en las imágenes para comprar los libros

 

 

Miscelánea

Playing the Viola: Conversations with William Primrose

Un magnífico libro que habla sobre técnica y otros aspectos de la viola, basado en conversaciones del autor con el célebre violista William Primrose.

El Violín Interior

Un interesante libro que nos habla del conocimiento perfecto del cuerpo y su equilibrio; la importancia del gesto adecuado, la canalización y administración de la energía y sensaciones perfectamente integradas.

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.