Tips y herramientas de organización para músicos estudiantes

Muy pronto empieza el nuevo curso. Para muchos estudiantes de música, esto significa una posible fuente de estrés. En muchos casos, hay que compaginar los estudios obligatorios con el Conservatorio. Incluso cuando ya estamos en la carrera, las múltiples asignaturas y las horas de clase nos complican la organización.

Como muchos de mis lectores saben, yo misma he conseguido compaginar una licenciatura al mismo tiempo que estudiaba el superior de viola. Y como otras veces he explicado, la clave está en la organización. Hoy voy a compartir con vosotros algunas de las herramientas y consejos que me han servido para llevar a buen puerto los estudios.

Los horarios

Lo primero que necesitamos organizar bien son nuestros horarios. Lo ideal es que podamos escoger los horarios en el Conservatorio de manera que nos permitan tener todos los días tiempo libre. Hay ocasiones en las que los alumnos sólo van uno o dos días al centro, pero ocupando ambas tardes al completo.

Personalmente, creo que es más positivo (sobretodo si vives cerca del Conservatorio), repartir un poco más los horarios a lo largo de la semana. Así no hay tanta carga lectiva en solo uno o dos días. Y también tendrás más tiempo a diario para hacer las tareas del instituto o estudiar instrumento.

En el caso en que vivas lejos del centro, este plan puede no funcionar. Se puede perder mucho tiempo yendo y viniendo. Entonces quizás sí que sea mejor concentrar las clases para evitarse viajes.

Sea como sea, acomoda tus horarios a tu rutina, e intenta tener siempre tiempo para trabajar en casa, aunque sólo sea media horita.

Planificación semanal

Una vez tengas tus horarios claros, ya sabrás cuánto tiempo tendrás ocupado a diario. Esto te permitirá una planificación semanal muy detallada. Para ayudarte, puedes utilizar un planificador con calendario en el que semana a semana tengas plasmado tu horario y los huecos que te queden.

Debes tener claro cada día de la semana, y después de tus obligaciones, cuánto tiempo te queda. Ese tiempo debes repartirlo, sin olvidar asignar al menos media hora diaria al instrumento. Este sería un ejemplo:

Como ves, también queda sitio para el tiempo libre.

Puedes encontrar un buen planificador semanal en este enlace

Es cierto que muchos estudiantes tienen además otras actividades extraescolares. Mi consejo es que se limiten mucho a lo que realmente os apasione. Si realmente te gusta el Conservatorio, sabrás que son unos estudios muy exigentes, con varias asignaturas. Es demasiado trabajo como para llenarte las tardes de clases y clases. Exceptuando el deporte, que como músico y como joven te aporta mucho, debes centrar tus esfuerzos en aquello que te ilusione.

Agenda

Usar una agenda es muy importante. En ella debes apuntar todas las indicaciones del profesor de instrumento, y las tareas de las otras asignaturas.

Es un problema muy común que los alumnos olviden por completo algunas de las cosas que se dicen en clase. Una agenda puede ayudarte a subsanar estos descuidos, y es una herramienta útil para apuntar todo tipo de tareas, también si llevas otros estudios al mismo tiempo.

¡Las mejores agendas 2019/2020!

Cuaderno – diario

Una herramienta que siempre me ha gustado usar es un cuaderno a modo de diario de trabajo. Cada día de estudio escribo en él un planing de lo que quiero trabajar. Por ejemplo, hoy quiero tocar una escala de Sol M con distintas articulaciones y dobles cuerdas. También quiero practicar dos estudios técnicos y repasar el primer movimiento de una obra. Me lo apunto todo en mi diario, junto a la fecha de hoy.

Así, cuando voy estudiando, voy marcando lo que ya he trabajado. Al día siguiente puedo consultar mi diario, y planificar qué necesito trabajar de nuevo. En él también puedes apuntar los problemas o dudas que te surjan para consultarlos al profesor.

 

Estos son todos mis trucos y herramientas. Espero que os sirvan de ayuda. ¡Mucho ánimo en este próximo curso!

 

 

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.