¿Cómo escoger un estudio de máster en interpretación o investigación musical?

La carrera de un músico nunca acaba, y seguir estudiando y formándose suele estar en la mente de todos cuando uno termina sus estudios oficiales en superior. De la música, de la interpretación, y todo lo relacionado con ello, siempre se puede seguir aprendiendo y avanzando. Sin embargo, en España no hay muchas opciones de estudios de Másteres o Postgrados oficiales en Artes y Humanidades, y marcharse fuera es caro y complicado para muchos músicos.

¿En qué nos debemos fijar para elegir dónde continuar nuestros estudios musicales?

Profesorado

Lo primero que yo miraría es el claustro de profesores, su trayectoria y sus dotes pedagógicas. Es importante saber con quién vas a trabajar, y sentirte cómodo y arropado por un profesorado que debe ser tu guía y aportarte nuevos aprendizajes.

Para ello, es bueno consultar con otras personas que hayan tenido experiencia o conozcan al profesorado, o incluso si es posible, conocer y trabajar alguna masterclass en persona.

Itinerarios y opciones

Seguir tocando y trabajando la interpretación es una buena idea, y siempre se puede mejorar. Sin embargo, tal y como está el panorama laboral en la música a día de hoy, es bueno abrirse a otras opciones y formarse más allá de la interpretación. Otros estilos, composición, investigación… Hay muchas ofertas de postgrado más allá del instrumento y creo que explorarlas es interesante.

Oficialidad

Siempre que se cursa unos estudios, debe primar el proyecto y plan de estudios, y que realmente te aporte a nivel formativo. Sin embargo, yo recomendaría buscar estudios que tengan título oficial, ya que de esta manera puedes usar el título en baremos, curriculum…etc. para optar a puestos de trabajos cualificados.

Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical en la Universidad Internacional de Valencia

Puedes informarte más sobre el Máster en Interpretación e Investigación Musical en su página web

Te recomiendo echar un vistazo a este Máster, porque además de estar en formato online, tiene todo lo anterior:

  • Profesores referentes ✓
  • Itinerarios ✓
  • Oficial   y punto para oposiciones ✓

Es pionero y un referente en el sector, además de dar la opción de estudiar online o semipresencialmente. Tienes a tu disposición la experiencia y talento de un claustro integrado por profesionales referentes a nivel mundial en sus campos, como

  • Francisco Escoda, pianista y pedagogo galardonado en numerosos festivales de piano
  • Brenno Ambrosini, pianista y doctor en filosofía distinguido con numerosos premios
  • Josep Trescolí, violonchelista miembro de la Orquesta Nacional de España
  • Gjorgi Dimchevski, Concertino Asociado de la Orquesta OCV y ganador de múltiples reconocimientos internacionales
  • Eugen Indjic, concertista con trayectoria internacional y profesor de la Schola Cantorum de Paris y del Art Institute de Fort Worth
  • … entre otros.

El Máster en Investigación Musical se compone de un primer tramo con asignaturas troncales comunes que ocupa el primer cuatrimestre, para luego, en el segundo cuatrimestre, dividirse en dos especializaciones:

  • Interpretación: violín, viola, violonchelo y piano.
  • Investigación.

Además, es un Máster Oficial, y suma 60 ECTS. Y tienes infinidad de becas a las que optar, entre ellas, la Beca Oficial del Ministerio de educación.

No dejes de echar un vistazo a su web para obtener mayor información sobre el Máster en Investigación Musical.

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.