Método de estudio para músicos

Tanto los profesionales como los que aún se están formando, tendemos a cometer muchos errores a la hora de estudiar. Como profesores, tenemos que inculcar un buen método de estudio a nuestros alumnos, y como profesionales debemos aplicarlo. Si «estudias bien» y consigues que tus alumnos estudien bien… Previenes errores […]

Leer más

Estudiar música… ¿y algo más?

Todos hemos llegado a ese momento en el que tenemos que elegir carrera. Una importante decisión para la que nunca se está lo suficientemente informado, y que se toma en una época en el que no siempre se tienen las ideas claras. En el caso de un estudiante de Conservatorio, este momento también […]

Leer más

Cómo tener éxito en las audiciones de orquesta

Traducido de la publicación The Strad Enlace al original: http://www.thestrad.com/cpt-latests/how-to-be-successful-in-an-orchestral-audition/ Fecha: 1 Mayo 2014 Título original: How to be successful in an orchestral audition El concertino de la London Symphony ofrece algunos consejos para los futuros candidatos a ingresar en una orquesta. ¿Qué busca un tribunal de audiciones en la interpretación de los […]

Leer más

Cómo utilizar la práctica aleatoria para mejorar el aprendizaje a largo plazo

Publicación: The Strad http://www.thestrad.com/cpt-latests/how-to-use-random-practice-to-help-long-term-learning/ Autor: Christine Carter Fecha: 7 de Julio de 2016 Título original: How to use random practice to help long-term learning «Estudiar no debe ser aburrido. Con las técnicas extraídas de la psicología del deporte se puede retener más de lo que se aprende», dice la experta en psicología […]

Leer más

Cómo y por qué debemos estudiar lento

La mayoría de los músicos habrán oído por parte de sus maestros las palabras «estúdialo lento». Pero la impaciencia a veces nos puede, la práctica lenta nos resulta «fácil», y tendemos a subir la velocidad demasiado pronto. La razón es que muchos músicos no saben estudiar lento, no saben qué […]

Leer más

La proactividad en la carrera musical

En la época que vivimos, las palabras como emprendedor, positivismo o proactividad son muy frecuentes. Todas hacen referencia a una forma de pensar y unas actitudes muy concretas. Hoy queremos hablar precisamente de una de ellas: la proactividad. ¿Qué es la proactividad? La proactividad es una actitud humana que implica que la […]

Leer más
1 2 3 4 5