Acúfenos, «mal de músicos»

Como músico ya sabrás que nuestra profesión entraña un gran riesgo auditivo. Los músicos estamos expuestos a diario a sonidos por encima de lo recomendado.  Para que te hagas una idea, el umbral del dolor se establece en los 120 dB. El nivel máximo recomendado en un entorno laboral es de 85 dB. Solamente el sonido de un contrabajo puede superar los 80 dB, con lo que todos los músicos nos exponemos a diario a niveles de sonido peligrosos para nuestra salud. Esto se agrava en los músicos de orquesta o en los que tocan instrumentos muy potentes, como la trompeta.

¿Qué son los acúfenos?

Según el centro médico Gaes, especializado en problemas auditivos, los acúfenos (también llamados tinnitus) son «ruidos que se perciben sin estímulos exteriores“. Con frecuencia, este problema está asociado a una pérdida auditiva neurosensorial. Quien lo padece tiene la sensación de oír ruidos dentro de su cabeza. Normalmente, van asociados a una patología del oído interno.»

Estos ruidos que escuchamos pueden ser pasajeros o continuos, lo cual nos puede indicar la gravedad del problema que podemos estar sufriendo. Cuando el trastorno es leve, se suelen escuchar estos ruidos o pitidos por la noche en la cama, cuando hay más silencio a nuestro alrededor. Suele ser un sonido como un pitido, zumbido, ruido de red eléctrica, etc. Los más frecuentes suelen ser los de tono agudo. 

Las causas pueden estar relacionadas con muchos factores. Probablemente lo que lo desencadena en los músicos es la exposición continuada a sonidos fuertes. Según un estudio finlandés que se llevó a cabo con profesionales de música clásica, el 15% de los músicos del estudio sufría tinnitus permanente. El tinnitus temporal afectaba a un 41% de los músicos en los ensayos en grupo y al 18% en los ensayos individuales. Es un problema tan frecuente en músicos que en ocasiones se le denomina mal de músicos.

¿Cómo prevenir?

La exposición a ruidos y sonidos fuertes es algo con lo que un músico tiene que vivir. No podemos dejar de tocar o de asistir a nuestros ensayos y clases. Sin embargo, existen muchos métodos para prevenir este tipo de problemas auditivos.

Lo más recoelacin er25mendable es usar unos protectores auditivos indicados para músicos. Escuchar acúfenos no tiene porqué ser un problema grave. Sin embargo, puede desembocar en algo más serio que afecte a nuestra capacidad auditiva. ¡ Y el oído es nuestro primer instrumento!

Existen protecciones específicas para músicos, parecidas a tapones para los oídos. Pueden reducir mucho los decibelios que llegan a nuestro oído interno y así protegernos de futuros problemas auditivos.

TAPONES DE OÍDOS PARA MÚSICA EN VIVO

 

PROTECCIÓN AUDITIVA ESPECIAL PARA MÚSICOS

No hay mucha conciencia sobre el uso de este tipo de protecciones auditivas, y la mayoría de los músicos no las conoce. Sin embargo, se recomienda su uso tanto en el ámbito de la docencia como en el del espectáculo. Nosotros desde Gran Pausa también te recomendamos su uso. ¡Cuida tus oídos!

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

4 comentarios

  • Unos filtros como esos son la mejor inversión que he podido hacer en mi vida!

  • Yo padezco ese problema desde hace muchos años, soy músico desde los seis años, y este comentario me llena de esperanza, mi ruido en el oído izquierdo se asemeja a una descarga eléctrica, los médicos no me dan solución, salvo unos aparatos tipos audífonos cuyo precio es inancanzable, pero estos que veo aca deben ser mucho mas económicos, vivo en Rosario, donde puedo averiguar para conseguirlos? , muchas gracias

  • Profesor de percusión. Llevo casi 20 años trabajando en la docencia, un mínimo de 4 horas y máximo de 6 al día. A eso hay ke añadirle ensayos, actuaciones y horas de estudio. Hace años ya que utilizo protección auditiva. Empecé con tapones de goma espuma sufriendo con el tiempo irritación en los oídos, excemas y alguna que otra otitis. Conozco muy bien lo ke son los pitidos en los oídos cuando estoy en silencio absoluto y también he experimentado la necesidad de seguir oyendo algo dentro de mi cabeza a pesar de estar en silencio. A veces cuando oigo un sonido real no sé muy bien de dónde proviene. Parece ser que esto es como síndrome del oído cansado. Despues de todo he conseguido hacerme con unos tapones d silicona transpirables comprados en Gaes, todo sea dicho por el » módico» precio d 200 euros. Despues de luchar y luchar a través del departamento de riesgos laborales y varios sindicatos, llpara conseguir la susodicha protección, me la he tenido que costear yo. Y después.de todo este «rollo» con perdón, ahí va mi pregunta. Cuándo va a considerar el ministerio de educación, profesión de «riesgo» a la profesión de músico. En el tema que concierne al oído por lo menos, sin meternos en temas posturales por supuesto, del cual se podría hablar aquí largo y tendido. Pienso que la protección auditiva, así como las revisones periódicas deberian estar facilitadas y financiadas por dicho ministerio. Al fin y al cabo los que estamos en riesgo somos nosotros. Gracias

  • Soy violista, 20 años, y toco en dos orquestas, pero este año mi carrera se ha visto afectada por la tinnitus. Después de los conciertos mis oídos fallaban mucho y este año todo empeoró 🙁 y esos audifonos me dan esperanza, pero son muy costosos, ¿no habrá otra marca o versión económica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.