No compres instrumentos robados

Seguro que muchos de vosotros conocéis a alguien a quien han robado un instrumento. Otros tendréis la mala suerte de haber sufrido este percance. Nuestro instrumento es nuestro medio de vida. Además del valor económico que pueda tener, que te lo roben supone una pérdida sentimental.

Nadie está a salvo de que le roben el instrumento. Desde los músicos famosos a los músicos de a pie, todos sufren estas pérdidas. Como dice este artículo de El País, los ladrones rompen corazones. “Nos afectó tanto que creo que fue el principio del fin”, revive Ariel Rot. “Mis instrumentos eran mi lenguaje, estaban llenos de vivencias, de búsquedas, de giras, como la última de Standstill”, lamenta Piti Elvira.

Puedes tomar precauciones para evitar el robo de instrumentos, lee más en este post.

La prevención es importante, pero más importante es atajar el problema de raíz.

¿Por qué se roban instrumentos?

La respuesta es clara: PORQUE HAY MÚSICOS QUE DESPUÉS LOS COMPRAN.

Piensa en lo mucho que te afectaría que tu instrumento desapareciera. El trabajo que te ha costado poder comprarlo, a ti o tu familia. Las alegrías que te da, lo que significa para ti… Se trata de imaginar cómo se sentirá el músico al que le han robado, y pensártelo dos veces antes de adquirir un instrumento que sospeches que es robado.

Sí, el vendedor no te va a decir «te vendo este instrumento, lo he robado». Pero tú como comprador tienes la responsabilidad de comprobar de todas las formas que estén en tu mano si ese instrumento «está limpio». Hacerte el sueco y fingir que no hay nada raro en la compra no va a hacer que el instrumento deje de ser robado.

¿Qué pasos seguir para NO comprar un instrumento robado?

  • Un precio que suene «a ganga» puede significar que el instrumento es robado y que la persona que lo vende quiere deshacerse de él rápidamente. Incluso puede que no sea robado, pero te estén timando.
  • Comprueba el número de serie en el caso de los instrumentos que lo llevan (guitarras eléctricas, bajos, baterías, instrumentos de viento…). Una búsqueda en Internet no cuesta nada. Si su dueño lo está buscando, el número de serie saltará.
  • Los instrumentos de cuerda como violines, violas, chelos y contrabajos no llevan número de serie. Sin embargo, muchos tienen etiquetas y características por las que puedes hacer una rápida búsqueda en Internet.
  • Si el instrumento es de luthería pero es nuevo, exige que el vendedor te dé su certificado. El luthier actual vende sus instrumentos junto a un certificado de autenticidad. Digamos que es el ticket de compra. Si la persona que te lo vende no lo tiene y no es alguien de confianza, sospecha.
  • Compra instrumentos a personas y tiendas de confianza. Si lo haces a través de las redes sociales o plataformas de venta de segunda mano y no conoces al vendedor, maximiza las precauciones.

Si quieres denunciar un robo de instrumento escribe a contacto@granpausa.com y publicaremos tu denuncia en nuestras redes sociales

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.