Lesiones del tubista

Esta semana hablamos de las lesiones del tubista. En estos post vamos a identificar sólo algunas dolencias que son propias de unos y otros instrumentistas. Si quieres aprender más sobre lesiones y ejercicios para músicos te recomendamos que leas estos libros
- A TONO. Ejercicios para mejorar el rendimiento del músico (Libro+CD)
- CUERPO DEL MÚSICO, EL. Manual de mantenimiento para un máximo rendimiento
- En forma. Ejercicios para músicos
- También podéis leer nuestra reseña sobre este otro interesante libro que habla sobre el cuerpo del músico.
NOTA: Nuestra sección Lesiones del… está enfocada a dar a conocer de manera resumida las principales lesiones que cada especialista puede sufrir en función del instrumento que toca. En ningún momento debes auto-diagnosticarte o tratarte, o buscar un diagnóstica a través de la red. Nuestra intención es sólo la de difundir estos conocimientos, con la intención de que los músicos conozcan los riesgos de su profesión y, ante todo, tomen medidas preventivas. Nuestros consejos ante cada tipo de lesión son sólo a modo de «primeros auxilios» o acciones preventivas antes de acudir al especialista en lesiones. Si crees que sufres alguna de estas lesiones es importante que consultes con un médico rehabilitador, un fisioterapeuta o cualquier otro especialista, que te proporcionará el tratamiento adecuado.
DOLENCIA | ¿QUÉ ME DUELE Y POR QUÉ? | ¿QUÉ PUEDO HACER/CÓMO PREVENIR? |
Hiperqueratosis en el labio | Es la formación de un callo en el labio. Puede provocar cierta molestia. La boquilla o embocadura es la causante. | Lo normal es que no te moleste si no abusas del estudio. Usa algún bálsamo. |
Sobrecarga muscular en la espalda | Si a una mala postura le sumamos la falta de ejercicio, podemos acabar con un buen dolor de espalda (especialmente zona cervical y dorsal) después de algunas horas estudiando la tuba. | Calentar antes de tocar, mantener una postura correcta y relajada y no abusar de las horas de estudio. |
Síndrome de Satchmo | Te dolerá el labio sobre todo en las notas altas. Se produce una rotura del músculo orbicular. | Evitar que te pase no haciendo sobreesfuerzos. Calienta los músculos de la cara y los labios. Esta lesión puede dejarte “fuera de juego”. |
Tendinitis (dedos) | El dolor se centrará en los dedos o la muñeca. Puede estar provocado por tocar sin calentar, o por sobreesfuerzos que se han acumulado acabando con una inflamación de algún tendón. | Deja de estudiar por unos días. Cuando la lesión esté recuperada, estira las zonas afectadas. |
¡¡Recuerda!! El mejor tratamiento es la prevención. Ponerse a tocar sin calentar es un gran error. Obsérvate mucho, cuida tu postura y tus crispaciones mientras tocas. ¡Mantén tu musculatura fuerte!
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
Latest posts by Teresa Gonzalez Portillo (see all)
- Clases online o presenciales de viola con Teresa González, creadora de Gran Pausa - febrero 10, 2023
- 14 horas diarias… Sobre estudiar en el conservatorio y sobrevivir - febrero 9, 2023
- Apps para trabajar en casa o ayudar a tus hijos con su violín o viola (Vídeo) - enero 20, 2023