Dedo resorte o gatillo en músicos

¿Qué es?

La tendinitis es una lesión de los tendones, tal como su nombre indica. Los tendones son estructuras elásticas que unen músculos y huesos y se encuentran en las articulaciones. Cuando se produce una tendinitis, los tendones afectados se inflaman, produciendo un dolor punzante que aparece cuando la zona se enfría. Este dolor se manifiesta sobre todo cuando se intenta mover la articulación en la que está el tendón afectado, aunque puede aparecer en reposo si la inflamación es grande. La tendinitis a veces puede venir acompañada de tenosinovitis, que es la inflamación de la vaina sinovial que rodea el tendón.

El dedo resorte es una tenosinovitis de la vaina del tendón flexor. Los tendones de los dedos de los dedos junto con sus vainas forman un mecanismo complejo. Dentro de este mecanismo nos econtramos las poleas, que son unas bandas que cruzan la vaina del tendón y lo unen al hueso. (Vemos esta estructura en la imagen de abajo, del Dr. de Haro, especialista en microcirugía)

cache_18826876

Cuando una de estas poleas se inflama, se estrecha, irritando y produciendo una inflamación en la vaina del tendón. Esa inflamación de la vaina forma un pequeño nódulo o nudo que se atasca en la polea. El resultado es que el dedo se queda atascado en posición flexionada y cuando se desatasca sale disparado, como un gatillo.

¿Por qué ocurre? ¿Cómo prevenirlo?

En el caso de los músicos, la causa principal es la realización de movimientos repetitivos, que sobrecargan la zona. A veces también puede estar causada por una mala postura, por falta de técnica.

Para prevenir este tipo de lesiones, es muy importante realizar un calentamiento previo y unos estiramientos después de tocar. Las lesiones en los tendones tienen cierto riesgo, ya que son partes que no se recuperan tan rápido como un músculo. Una tendinitis o tenosinovitis importante puede dejarnos fuera de juego durante unos meses.

Aquí tienes unos ejercicios de calentamiento que son muy sencillos.

manos

Es muy importante mantener bien ejercitados los músculos de tus brazos y antebrazos. Puedes utilizar pesas de entre 1 y 2 kg. para realizar tablas de ejercicios. Además existen muchos aparatos que son asequibles y sirven para ejercitar los músculos de la propia mano. Lo más recomendable son las pinzas de entrenamiento de manos. Son parecidas a unos alicates, las hay más duras y más blandas.

pinzas ejercicio mano

Otra manera de prevenir es controlar los tiempos de estudio. Es recomendable marcarse un descanso mínimo de 10-15 minutos entre sesión y sesión de estudio. Además, las sesiones de estudio no deben sobrepasar los 50-60 minutos. Sobre este tema puedes leer nuestro artículo.

Siempre que notes cualquier molestia o dolor mientras tocas, debes parar y reposar. Como siempre, nuestra recomendación es que acudas al médico rehabilitador o al fisioterapeuta si piensas que estás sufriendo alguna lesión. Ellos te ayudarán en tu recuperación y tratamiento.

Primeros auxilios para el dolor

Si sientes un dolor leve, toma medidas antes de que la lesión vaya a más. En cuanto puedas, acude al médico rehabilitador o al fisioterapeuta.

  • Guarda reposo al menos 3 o 4 días.
  • Ponte hielo con alguna toalla para protegerte la piel. El frío sólo es recomendable al principio de que la lesión se manifieste, y su función es antiinflamatoria.
  • Usa alguna crema antiinflamatoria que no requiera receta médica, como Flogoprofen o Voltaren. Al menos aliviarás la inflamación y mitigarás el dolor hasta recibir el tratamiento adecuado.
  • Relaja los músculos de la zona.

Recomendamos siempre acudir al médico o al rehabilitador y no dejar pasar nunca este tipo de lesiones.

Si quieres aprender más sobre lesiones y ejercicios para músicos te recomendamos que leas estos libros

También podéis leer nuestra reseña sobre este otro interesante libro que habla sobre el cuerpo del músico.

 

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

6 comentarios

  • Buenas, soy Acordeonero y he venido sifriendo una lesión en mi mano derecha, en la cual van los pitos del acordeon. El dedo meñique se me recoge al igual q el dedo anular, mientras que el dedo medio (o el más largo) se me levanta, de una manera muy erecta, agradezco la ayuda en mi caso, como todos sabemos afecta nuestra vida, q solamente nosotros sabemos y vivimos

    • Aunque aquí puedes encontrar información sobre muchas lesiones y enfermedades de los músicos, sólo son artículos que pretenden que haya conciencia de estos problemas. Si realmente sufres algún tipo de lesión, debes acudir al médico. Un saludo!

  • Para este tipo de «problema » existe un tratamiento muy efectivo y que sana mas rapido que las terapias fisicas convencionales. Dicho tratamiento medico es aplicado por Fisiatras , y llama : Proloterapia. Aqui en Puerto Rico ya hay varios Fisiatras que lo aplican.

  • Hola:
    Excelente página.
    Soy guitarrista flamenco y mi problema radica en que cuando toco, el dedo índice de la mano derecha ( soy diestro ) se me levanta y ralentiza.
    Y no verdad, no sé donde ubicar este mal, entre todos los consejos que dais.
    Me pasa algo parecido a Julian
    Gracias.
    Saludos y enhorabuena.

    • Hola! Siento no poder ayudarte. Siempre que tengas dudas de este tipo debes acudir al médico. En la web damos algunas nociones de salud para músicos, pero para cada caso no estamos capacitados.
      Espero que resuelvas tu problema.
      Un saludo!

  • Hola, noto que no se me quita la molestia del todo, aunque es mínima, pero me preocupa bastante ya que estoy haciendo reposo desde hace dos semanas y continuo igual. ¿Que me aconsejais? ¿Tiene mala pinta aunque la molestia sea mínima? Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.