Estiramiento para músicos con pinzamiento del nervio cubital

El pinzamiento del nervio cubital es una afección que sufren muchos músicos a lo largo de su carrera. Desde pianistas, violinistas, guitarristas… es una de las lesiones más frecuentes.

Un poco sobre el síndrome de atrapamiento del nervio cubital

El nervio cubital es aquel que pasa por todo el brazo, del cuello a la mano pasando por la cara interior del codo. Cuando este nervio se ve afectado, el primer síntoma suele ser un dolor «eléctrico», y hormigueo en los dedos meñique y anular.

[Imagen protegida por derechos de autor]

Normalmente, este nervio puede pinzarse en varias zonas. Lo más normal es que sea en el codo, debido a la anatomía de la zona. Sin embargo, también puede pinzarse en la muñeca o el hombro. El canal por el que el nervio cubital atraviesa el codo es muy estrecho y está compuesto por hueso y ligamento, y el sobreuso o mal uso de esta zona será lo que pueda provocar el pinzamiento.

Permanecer muchas horas con el brazo en una posición fija también puede provocar el pinzamiento. Por ejemplo, si mantenemos el codo o la muñeca apoyados en alguna superficie dura.

El ejercicio

El ejercicio que voy a compartir con vosotros me lo ha enseñado una buena amiga. Es violista y sufre esta lesión desde hace tiempo, y este ejercicio le ha sido recomendado por su fisioterapeuta.

El ejercicio es muy sencillo:

  • Forma un círculo con el pulgar y el índice de cada mano.
  • Levanta el codo y gira la mano poco a poco
  • Acerca la mano con la palma mirando hacia tu cara, de manera que el círculo que has hecho con índice y pulgar quede sobre tu ojo.
  • La postura final quedará como la imagen. Como ves, seguro que has hecho este juego de «ponerte unas gafas» cuando eras más pequeño.

Recomendaciones

Cuando realices el ejercicio, no fuerces el movimiento. Realízalo poco a poco, y llega hasta donde puedas. No es necesario alcanzar la postura final. Lo importante es que sientas que los músculos de la zona se están estirando.

Como siempre recomendamos, realizar ejercicio diario es esencial. Calentar antes de tocar, estirar después, practicar deporte y mantener fuerte la musculatura. Nuestra principal recomendación es que acudas al médico rehabilitador o al fisioterapeuta si piensas que estás sufriendo alguna lesión. Ellos te ayudarán en tu recuperación y tratamiento.

Otro modo de prevenir es vigilar siempre que tengamos una postura correcta y evitar tensionar los hombros o el cuello.

Espero que os sirva de ayuda a los que sufráis esta lesión.

 

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

7 comentarios

  • Silvia liliana Mac

    Gracias sufro mucho con este sintoma

  • Estoy con el síndrome del nervio cubital en mano y antebrazo derecho, sufro terribles dolores…

  • Yo fui operado de desprendimiento de retina de ambos ojos y la posicion de dormir boca abajo la presion al codo me dejo este trastorno se me quedo dormido el menique y snular de ambas manos tengo casi cuatro meses asi algun remedio sin sirugia les agradeseria mucho gracias

  • Muchas gracias por tan valiosa información gracias

  • Yo siento adormecimiento del de anular pero más el meñique , a veces no siento la diferencia de lo frío y caliente

  • Sufro de atrapamiento de nervio cubital y mediano luego de fractura de Colles. Se me realizó 1 yeso muy compresivo y esto generó el sufrimiento. Y creo que provocó 1 SDRC. En Uruguay no saben sobre fisioterapia en estos nervios y mucho menos tratar el Síndrome

  • Sufro de atrapamiento de nervio cubital y mediano luego de fractura de Colles. Se me realizó 1 yeso muy compresivo y esto generó el sufrimiento. Y creo que provocó 1 SDRC. En Uruguay no saben sobre fisioterapia en estos nervios y mucho menos tratar el Síndrome. Lo peor es que por lo que leí puedo terminar con la mano atrofiada y puede llegar a tener que amputarse!!! Quién me puede ayudar??? por favor!!!! Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.